Relación entre Terapia Craneosacral y Mindfulness

Funcionamiento del Sistema Craneosacral desde el enfoque BIODINÁMICO: EL TRABAJO MINDFULNESS DE LA TÉCNICA CRANEOSACRAL

movimientos rítmicos de la MareaCuando el terapeuta realiza la escucha de la marea generada por el fluido cerebro espinal,  es desde una atención consciente, prestamos esa atención permitiéndonos percibir las dinámicas esenciales de su sistema.

A medida que mantenemos al paciente dentro del campo de nuestra percepción, se produce una interacción entre ambos y cuanto más conscientes seamos de las dinámicas del cuerpo escuchado, tanto más claro será el reflejo que le demos a su sistema. (Sills F. 2014)

BIODINÁMICA: el trabajo biodinámico en una sesión de craneosacral consiste en realizar primero atención plena o escucha desde un trabajo meditativo, estamos presentes, atendemos lo que va surgiendo, simplemente siendo conscientes de lo que el cuerpo nos muestra sin manipular, pues estamos observando los principios ordenantes naturales que el cuerpo nos muestra y que usa para mantenerse y curarse. Si sentimos o percibimos con las manos tensión o bloqueo, simplemente lo observamos para mostrar al cuerpo lo que hay, y después, sugerimos al cuerpo que despliegue la salud, que cree espacio donde está tensionado y que si tiene que ser restaure su matriz original, lo llamamos “Diálogo con el sistema”.

Al paciente le generamos recursos como llevar la atención al cuerpo en su totalidad, o llevar la atención a una parte del cuerpo en la que se sienta bien, ya que trabajamos con la intención de potenciar la salud.Cuando termina la sesión, no sentimos apego y soltamos, somos muy conscientes que quien ha realizado el trabajo es el propio organismo, nosotros no hemos curado,  solo hemos ayudado, acompañado, o facilitado con nuestra atención a que el organismo se haga consciente de su estado, hemos sido un instrumento del proceso que ha acontecido.

Es como si nos convirtiésemos en un espejo en el que ese ser, el paciente, puede percibirse a sí mismo, Cuando se dan la seguridad y el espacio adecuados el sistema de la persona se expresa, nuestra conciencia está relajada mientras mantenemos al paciente en un campo perceptual amplio.

escucha terapéutica

“Cuanto más clara sea nuestra percepción y nuestro reflejo al sistema de la persona que estamos escuchando, mejor podrá este orientarse hacia la información y utilizarla terapéuticamente, por eso es muy importante que el terapeuta desarrolle su cualidad mindfulness, que es la base de una escucha terapéutica.”

El cuerpo es fundamental en el aprendizaje de mindfulness o atención plena. Vivimos en un cuerpo por lo que para apreciar la plenitud de la vida, necesitamos experimentar el cuerpo. El primer paso para estar cómodo en el cuerpo es prestarle atención, conocer que nos aflige, y que parte del cuerpo estamos sintiendo al reconocer la emoción desde una actitud de franqueza, hace que esa atención plena sea sanadora, (Germer K. 2013, cap. 2) y es desde esa atención donde la terapia craneosacral trabaja, ahí está ayudando a que la otra persona se dé cuenta, con la atención en las sensaciones que se percibe y con el anclaje de nuestras manos, el cuerpo del paciente descubre y resuelve.

El cuerpo es lento y estable, está en una excelente posición para que observemos nuestra mente y nuestras emociones, por lo que es mucho más fácil permanecer conscientes del momento presente, cuando nos centramos en el cuerpo (Germer, K. 2013, p. 78).

Además en los últimos años se está apoyando científicamente la importancia del cuerpo en nuestro equilibrio. Se ha demostrado que las percepciones interoceptivas o sensaciones corporales, modifican nuestros pensamientos y emociones de forma importante y viceversa. (García Campayo J. y Demarzo M. 2015: pag.53)

Como las dos personas, terapeuta y paciente, están compartiendo ese momento presente, para que la comunicación entre ambos sea más fluida el terapeuta tiene que estar (como he descrito en el trabajo de la biodinámica craneosacral) en una atención, escucha o estado mindfulness y desde ahí se darán las condiciones reales para que el organismo escuchado reciba la información, como si de un espejo se tratase, y se produzca, si así tiene que ser la mejora de salud.

Acerca del Autor

Soy una persona positiva y alegre, me gusta trabajar potenciando la salud y la calidez de la vida.

Deja un Comentario 0 comentarios

Deja un Comentario: